Jueves 21 de Agosto de 2025

  • 15.9º

15.9°

EL Clima en Saladillo

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN SALADILLO al 12/7/2020

La Municipalidad de Saladillo informa:
✔ 7 casos recuperados.
✔ 0 caso confirmado.
✔ 1 caso sospechoso.

Con la reunión Kicillof-Larreta comienza a definirse la nueva cuarentena en el AMBA

Cinco días antes del plazo estipulado para que el vencimiento de la etapa actual se reunirán el Gobernador y el Jefe de Gobierno de la Ciudad. La posibilidad de pasar a fase 3 por la presión social pese a que en la Provincia algunos prefieren estirar el aislamiento estricto al menos por una semana más
El Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, dijo que a mediados de esta semana se va a definir cómo sigue el aislamiento social obligatorio, cuya etapa en curso culmina el viernes 17. En tanto, el ministro de Salud, Ginés González García adelantó que es muy probable que haya una mayor flexibilización. La presión social para que así ocurra es mucha. Mientras tanto, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta darán el primer paso mañana, en una reunión en la cual comenzarán a coordinar la nueva etapa.

El Gobernador bonaerense y el Jefe de Gobierno de la Ciudad se encontrarán nuevamente a solas este lunes a la mañana en las oficinas de Uspallata, donde está la sede del gobierno porteño. Allí analizarán cómo debiera continuar la etapa de aislamiento después del 17 de julio, aunque esa potestad finalmente quedará en manos del presidente Alberto Fernández, quien a mediados de la semana volverá a reunirse con los epidemiólogos, los mencionados mandatarios distritales y responsables del área de salud de los tres gobiernos, el nacional, el provincial y el capitalino.



Mientras la Ciudad presiona para tener una mayor apertura que los saque de la fase uno, en la Provincia también aceptan que podría haber flexibilizaciones, pero son más cautos. De todos modos, la última semana arrojó datos sobre un aplanamiento de la curva de contagios que permitirían abrir un poco el espectro de las actividades habilitadas para ejercer.

Kicillof y Larreta repasarán minuciosamente los números de ambos distritos y comenzarán a definir los alcances de la etapa que comenzará el próximo sábado. La intención inicial de la Provincia es volver en el AMBA a la fase tres, en la que se estaba antes del 1 de julio. Sin embargo, algunos intendentes, que ven peligrar su sistema local de salud a partir de las camas que tienen ocupadas, preferirían estirar la fase uno al menos por una semana más.
Ayer, el Gobernador mantuvo una reunión con su equipo de Salud para afinar los números con los que concurrirá al encuentro con Rodríguez Larreta.

El sábado, Kicillof repasó con su equipo la evolución de la cuarentena durante la última semana y perfiló el panorama que compartirá este lunes con Rodríguez Larreta, con quien, pese a las diferencias ideológicas y algunos cruces por parte de algunos ministros bonaerenses, nunca interrumpió el diálogo.

Tanto en Provincia como en la Ciudad analizan como positiva la etapa actual de la cuerentena, aseguran que se notó una merma en la circulación y se muestran optimistas de que en dos semanas se vean concretados los resultados en números, es decir en una baja en el nivel de contagios. De lo contrario, la salida del aislamiento social en el AMBA volvería complicarse.

Por su parte, el ministro de Salud de la Nación adelantó que se analiza flexibilizar la cuarentena después del viernes, aunque advirtió que el régimen que se acuerde será el mismo para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia. De esta manera salió al cruce de las versiones que indicaban la posibilidad de que hubiera distintas modalidades de aislamiento.

González García se reunió el viernes con los ministros de salud de ambas jurisdicciones, Fernán Quirós y Daniel Gollán y ya hablaron de algunas actividades que hoy no se pueden realizar pero sí quedarían habilitadas desde el sábado. La actividad física individual en espacios abiertos (runners), galerías y negocios barriales de distintos rubros que ahora permanecen cerrados, peluquerías y los paseos para que los chicos puedan salir al aire libre son algunas de las cosas que pasarán a estar permitidas.

Socialmente la cuarentena estricta es muy difícil de sostener, y cualquier excusa parece buena para que la gente traspase las puertas de sus casas. Un ejemplo claro sucedió este mismo domingo en el barrio porteño de la Boca. Cientos de personas se agolparon alrededor de La Bonmonera para despedir a un histórico dirigente de Boca Junior. Alrededor del estadio los simpatizantes xeneizes se agolparon para despedir, al paso del coche fúnebre, los restos de Jorge Bitar.



Otro ejemplo, ayer, las calles de La Plata, sobre todo en horas de la mañana, se vieron inundadas de autos, las ferias donde se venden verduras mostraron largas colas de consumidores frente a los puestos, y hasta hubo una protesta contra la empresa eléctrica Edelap que mantuvo cortada por un rato la intersección entre las avenidas 19 y 72. Y durante toda la semana fueron interminables la colas para retirar dinero de los cajeros, un problema que nadie pudo resolver durante todo el período del aislamiento social. Esto mismo ocurrió en el conurbano, por eso extender la cuarentena estricta enfrenta el peligro de la desobediencia absoluta por parte de los encuarentenados.

Etiquetas / Tags
ActividadesAislamientoAMBAAxel KicillofBuenos AiresCABACamasCiudad de Buenos AiresContagiosConurbanoCuarentenaFase 3FinalGabineteIntendentesLa plataMinistrosModaGines gonzalez garciaPresidenteRunnersSaludSantiago CafieroTest
PHOTOSHOPFAMA
Christophe Krywonis sorprendió al elegir entre Samanta y Damián
Romina Malaspina habló sobre su relación abierta
María Fernanda Callejón, su marido y su hija fueron internados de urgencia
Tití Fernández recordó a su hija con un video conmovedor
FUERA DE FOCO
El detrás de escena del set pornográfico
MAS NOTICIAS
Con agradecimientos y una mesa para cuatro, Vidal celebró el alta médica
"Imbécil, chanta, descarado": alcalde furioso con visitante del AMBA que burló los controles
Habrá aislamiento de 14 días para visitantes a localidad balnearia
Acuerdo en la Cuarta para permitir la libre circulación entre municipios
Dieron de alta a intendente, pero seguirá en reposo

Con 15.300 nuevos casos, Florida bate otro récord de contagios de coronavirus

El condado Miami-Dade es el epicentro de la pandemia en el estado, con 64.444 casos y 1.139 muertes desde el 1 de marzo.

LEWIS HAMILTON GANÓ DE PRINCIPIO A FIN EL GRAN PREMIO DE ESTIRIAL

El destacado fue Checo Perez quien remonto desde el fondo y llego a estar quinto, para finalizar sexto en una gran carrera del mexicano

La Unidad AMIA procesa los archivos de la AFI en busca de nuevas pruebas

A 26 años del atentado, los fiscales analizan los archivos elaborados por la inteligencia argentina en poder de la AFI que fueron desclasificados por orden del presidente Alberto Fernández en marzo pasado

El Presidente respondió por video a un beneficiario que contó cómo invirtió la ayuda del Estado

Alberto Fernández destacó la presencia del Estado en medio de la pandemia de coronavirus al considerar que "ayuda a pasar mejor este tiempo difícil que tienen que vivir los argentinos". De esta manera, el mandatario respondió a un beneficiario que le contó cómo invirtió esos recursos para poner en marcha un emprendimiento.

Sevilla irá por el triunfo para mantener un lugar en zona de Champions League

El equipo andaluz, cuarto en la clasificación de La Liga española, jugará desde las 17 (hora Argentina) frente al Mallorca.

Centurión se queda en Vélez

Lo anunció hoy oficialmente la institución de Liniers que compró el 40% del pase a Racing. Lo pretendían Boca y San Lorenzo.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN SALADILLO, ARGENTINA Y EL MUNDO al 11/07/20

La Municipalidad de Saladillo informa:
✔ 7 casos recuperados.
✔ 0 caso confirmado.
✔ 1 caso sospechoso.

González García: "Fue una fecha un poco arbitraria la que puso la Conmebol"

El Ministro de Salud dio su impresión sobre el anuncio de la entidad sudamericana para los regresos de la Copa Libertadores, Sudamericana y Eliminatorias Qatar 2022 y dijo que intentarán "que los clubes argentinos se entrenen a mediados de agosto".