POLITICA
9 de abril de 2025
Cómo se conformará la comisión en Diputados que investigará el rol de Milei en la estafa de $Libra

Estará integrada por 25 diputados y La Libertad Avanza y sus socios contarían con 11. La presidencia quedará en manos del bloque kirchnerista
En un movimiento que marca un nuevo capítulo en la política nacional, la Cámara de Diputados ha dado luz verde a la conformación de una comisión investigadora destinada a analizar el caso de la criptomoneda $Libra y las acciones del Poder Ejecutivo Nacional en relación con este tema.
El proyecto que se aprobó incluye un cambio en el sistema de representación para garantizar la participación de bloques minoritarios, como la Coalición Cívica y los partidos de izquierda, en el proceso de investigación.
Con base en el esquema aprobado, el bloque oficialista Unión por la Patria (UP) contará con seis miembros, lo que lo posiciona como el grupo con mayor representación dentro de la comisión. Por su parte, los bloques de La Libertad Avanza (LLA), el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR) tendrán tres representantes cada uno. Otros bloques, como Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Innovación Federal, la Coalición Cívica y la Izquierda, dispondrán de dos miembros cada uno. En total, la comisión estará integrada por 25 diputados.
Este esquema otorga al oficialismo un piso de 11 votos, lo que le asegura una influencia significativa en las decisiones y el acceso a la información que se investigará. Este diseño de representación fue modificado respecto al sistema D’Hondt, que inicialmente se había planteado para la conformación de la comisión. Bajo el sistema D’Hondt, Unión por la Patria habría obtenido una representación aún mayor debido a su condición de primera minoría.Una vez que se conforme la comisión, y que el presidente de la Cámara, Martín Menem, defina la fecha en la que se deberán integrar los nombres de los integrantes por cada uno de los bloques, se ha acordado que la presidencia quedará en manos del bloque kirchnerista, lo que refuerza la posición del oficialismo en el desarrollo de la investigación. Este punto ha generado interés, ya que la presidencia de la comisión tendrá un rol clave en la conducción de los trabajos y en la definición de las prioridades investigativas.
La decisión de modificar el sistema de representación responde a la necesidad de incluir a bloques más pequeños, como la Coalición Cívica y los partidos de izquierda, que de otro modo habrían quedado fuera de la comisión. Este cambio busca garantizar una mayor pluralidad en el análisis del caso $Libra y las acciones del Poder Ejecutivo Nacional.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!