ACTUALIDAD
11 de agosto de 2022
Piqueteros acampan en Plaza de Mayo en demanda de asistencia social

Reclaman un Salario Mínimo Vital y Móvil de "105.000 pesos" y un bono para jubilados y monotributistas. (Foto: Alfredo Luna)
La protesta, entre otras demandas, tuvo por objetivo rechazar la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de auditar la gestión del programa Potenciar Trabajo. Según voceros de esas carteras, UP pidió el pago de un bono con las características del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y mayor acceso al Potenciar Trabajo.
Además, se acordó que el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, recibirá a fin de mes a una delegación de UP y que las próximas semanas se mantendrán "reuniones a nivel técnico" con otros funcionarios. La jornada de protesta se inició temprano con columnas que se movilizaron hasta Plaza de Mayo, donde se concentraron, y luego llevaron su petitorio, tanto al Ministerio de Desarrollo Social como al de Economía.
El tránsito estuvo afectado desde este miércoles a la mañana a partir de la llegada de militantes del Polo Obrero, el MST Teresa Vive, el Movimiento Barrios de Pie y fracciones del Frente Popular Darío Santillán a distintos puntos de la Avenida 9 de Julio. "Pedimos la universalización del Potenciar Trabajo y el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que repercute en aumento del Potenciar", sostuvo UP.
"¡Derrotemos el ajuste! ¡Fuera el FMI! Por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza; basta de criminalizar a los que luchamos", son las consignas que los piqueteros reeditan en cada marcha.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!