POLITICA
11 de enero de 2024
Sindicatos y otras entidades presentaron una multisectorial y acciones contra el DNU

El encuentro fue escenario para la presentación "La Patria no se vende", que reúne agrupaciones políticas, como entidades representativas de colectivos sociales que ven el "daño" que imprime a los habitantes del país la política desplegada por Javier Milei.
El encuentro realizado en la sede de la calle Solis fue escenario para la presentación de la multisectorial "La Patria no se vende", que reúne tanto a sindicatos, agrupaciones políticas, como entidades representativas de colectivos sociales que ven el "daño" que imprime a los habitantes del país la política deplegada por el presidente Javier Milei.
"Nos parece muy importante la confluencia y transversalidad de sectores sociales que estamos todos atravesados por el DNU, la ley ómnibus y la política social y económca de Milei que pretende destruir salarios, derechos laborales, los ingresos de las mayorías, la soberanía y tenemos que enfrentarla de conjunto", dijo a Télam el titular del SiPreBA, Agustín Lecchi.
El dirigente remarcó que "no alcanzan las medidas sectoriales" y que quienes participan de la multisectorial entienden la importancia del paro del 24 de enero, convocado por la CGT, las dos CTA y la UTEP, por lo que proponen "hacer acciones para que toda la ciudadanía se sume a la lucha". Entre los dirigentes sindicales que participaron de la reunión estaban Carla Gaudensi (Fatpren), Daniel Catalano (ATE Capital), y Roberto Pianelli (Metrodelegados) así como referentes de Camioneros, la Federación Gráfica Bonaerense, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el sindicato de docentes privados (Sadop), Mujeres Meretrices (Amra), entre otros.
Felisa Micelli (Patria y Futuro), Carina Lopez Monja (Frente Patria Grande), también asistieron a la formación de la multisectorial, entre otros dirigentes políticos.
Entre los representantes de las entidades figuran, Gervasio Muñoz de Inquilinos Agrupados, Diego Mendieta de la Pastoral Social Evangélica, así como otros referentes de pymes, comerciantes y asociaciones civiles.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!